sábado, 27 de agosto de 2011

La entrevista de salida



La entrevista de salida es la entrevista que se le hace a los trabajadores cuando deciden abandonar el trabajo por iniciativa propia. En esos casos la empresa debe de poner en marcha un procedimiento de salida que incluya la entrevista de salida, los acuerdos con el trabajador y la sustitución del empleado.





Con la entrevista de salida se consigue:

  • Conocer los motivos por los que el trabajador quiere marcharse.
  • Obtener información con la que mejorar la política de RRHH.
  • Es una fuente perfecta para conocer las opiniones de los trabajadores (ya que al haber decidido marcharse se esiente libre para expresar su opinión)
  • Permite acabar bien mutuamente, permite hacer las paces y dejar la puerta abierta.
  • Permite mejorar los procesos de reclutamiento.
  • Se pueden buscar formas de mejorar la política de retención.
  • Puede ayudar a buscar al sucesor en su puesto.


A tener en cuenta:

  • Deben de ser voluntarias.
  • Se deben de hacer a todos los trabajadores.
  • Las deben de hacer el responsable de RRHH, director, responsable de área o responsable directo, aunque hay que tener en cuenta que no debe de ser la persona que haya podido ser el origen de la decisión de marcharse.
  • Siempre es mejor en persona que mediante formulario.
  • Debe de durar 20 o 30 minutos


Una vez realizada la entrevista se deben de analizar las respuestas para tratar de buscar puntos de mejora de la empresa. Incluso el responsable de personal debería de confeccionar un informe final con las conclusiones que debería de remitir al director de la empresa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...