viernes, 23 de septiembre de 2011

Definición y causas del despido disciplinario


¿Qué es el despido disciplinario?

Es el instrumento sancionador mediante el cual el empresario puede extinguir el contrato de trabajo con el trabajador en base a un incumplimiento contractual grave y culpable del mismo. (art. 54.1 ET). La culpabilidad implica un incumplimiento consciente o por negligencia.

Las posibles causas del despido disciplinario son (art.54.2 ET):
  • Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.
  • La indisciplina o desobediencia en el trabajo.
  • Las ofensas verbales o fisicas al empresario, a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos.
  • La trasgresión de la buena fe contractual y el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.
  • La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento del trabajo normal o pactado.
  • La embriaguez habiatual o toxicomania si repercute negativamente en el trabajo.
  • La discriminación en el trabajo y el acoso sexual o por razón de sexo al empresario o a las personas que trabajen en la empresa.

Igualmente puede haber más causas establecidas en el convenio colectivo de la empresa y que en ningun caso pueden contraedcir las causas indicadas por el Estatuto de los Trabajadores.


Legislación relacionada:
Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...