domingo, 20 de noviembre de 2011

La comunicación interna en la empresa


Debido a su importancia no se debe de descuidar la comunicación con los empleados. Si se comunica bien con los emplados consigue implicar a los mismos para la resolución de los problemas que se van presentando en la empresa, ya que se les hace partícipes de la situación de la empresa, sabiendo que se confía en ellos y lo que se espera de ellos.

Una mala comunicación conlleva:
  • No estar implicados en la resolución de los problemas.
  • Un aumento de los rumores.
  • Una disminución de la productividad.
  • Desmotivación.
  • Falta de confianza en los superiores.
  • Deseo de cambiar de empresa.

Las cuestiones de más importancia las debe de informar la dirección de la empresa, o al menos, debe de protagonizar parte de la comunicación, siendo de mucha importancia que el lenguaje se adapte al de nuestro auditorio.

Las formas de comunicar hoy en día son múltiples:
  • Presencial
  • Emails
  • Intranet
  • Newsletter
  • etc.

Y se deben de cumplir varios requisitos:
  • Comunicar frecuentemente
  • Ser transparentes, serios y claros
  • Permitir el feedback y responder a las inquietudes que nos expongan
  • Ser coherentes
  • Abarcar tanto el corto, como el largo plazo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...