¿Qué es el factoring?
Consiste en la cesión, por medio de un contrato, de los
créditos comerciales (facturas) emitidas por la empresa. La empresa de
factoring se encarga de la gestión de cobro de dichas facturas.
Operativa
El solicitante (la empresa que emite las facturas) presenta
la totalidad de su cartera a la empresa de factoring. Ésta analiza la misma y
realiza una propuesta a la empresa solicitante, indicándole los clientes de los
que está dispuesta a comprar las facturas y el coste de sus servicios.
Si el solicitante acepta la propuesta deberá de comunicar a
sus clientes que deberán hacer efectivos sus facturas a la empresa de
factoring, manteniendo los mismos plazos y condiciones que tenían con la
solicitante.
Modalidades
Según el ámbito geográfico:
- Nacional: Las facturas corresponden a clientes nacionales.
- Internacional: Las facturas corresponden a clientes internacionales.
Según si los créditos se ceden en firme o no:
- Factoring con recurso: Si impaga el cliente, la empresa de factoring no hacen gestiones de recobro, lo que corresponderá al solicitante.
- Factoring sin recurso: La empresa de factoring asume la insolvencia de los clientes finales.
Según si la capacidad de anticipar recursos:
- Factoring con anticipo de créditos: La empresa de factoring anticipa parte o todo el importe de la factura.
- Factoring sin anticipo de créditos: La empresa de factoring no anticipa nada. Solamente realiza la gestión de cobro.
Comisiones y gastos
Si hay anticipo de créditos: Intereses y comisiones que
suelen rondar entre 0,15% y 2% de las facturas, dependiendo de la modalidad de
factoring, el plazo de cobro y las características de la empresa solicitante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario